16 de enero de 2014

Mandela, del mito al hombre

Hoy tengo el placer de traer la crítica de una de las películas más esperadas del año: Mandela, del mito al hombre.

Espero que os guste.

P.D: NO contiene spoilers.

-------------------



Mandela, del mito al hombre trata el biopic sobre el líder sudafricano Nelson Mandela, basada en su autobiografía "Long Walk to Freedom".  Ha sido escrita por William Nicholson ("Gladiator"; "Los Miserables").


Como ya he dicho muchas veces y creo que merece la pena repetirlo, por si alguien no lo sabe aún, no soy una crítica profesional. Así que hoy, me voy a dedicar, únicamente, a ofrecer mi opinión sobre la película, más que hablar sobre lo típico; fotografía, guión etc. Creo que, muchas veces, la opinión de una persona vale más que todos esos detalles técnicos juntos, que he citado previamente (Nelson Mandela pensaba lo mismo, respecto a su pueblo).


Escuchar; escuchar es lo más importante, porque si ninguno de nosotros lo hace, ¿quién lo va a hacer? Nelson Mandela fue un hombre de honor con unos principios definidos. Es más, aún lo sigue siendo, en nuestros corazones. Nadie llegó a dudar nunca sobre dicho honor o sobre su lealtad. Siempre fue fiel a su pueblo y nunca se rindió. Llego a desperdiciar más de 27 años de su vida por creer en una idea que, hoy en día, todavía sigue pendiente de ser aprobada y que, poco a poco, lo está consiguiendo.


Los objetivos de Mandela eran simples; igualdad, libertad y justicia. Él quería un mundo equitativo e igualitario en el que todos los seres humanos; tanto blancos como negros viviesen por igual, bajo las mismas normas y con los mismos derechos. Hoy en día, se sigue pasando por alto ese propósito. Si, incluso estando en el siglo XXI, señoras y señores. Aún existe la desigualdad y tenemos que luchar por que acabe siendo erradicada. La película, por encima de sus fallos, recrea muy bien la situación, aunque todos sabemos que, a la hora de la verdad, en la práctica, mucho más realista, esto no fue así, sino muchísimo peor. Se comprende que no puedan sobrepasar ciertos límites, pues dichas imágenes dañarían el sentimiento de millones de personas (si no lo han hecho ya a través de estas maravillosas producciones).


En resumen, puede que esta pequeña y rara, opinión no fuese todo lo que esperabais de mi en un principio. Sin embargo, suelen decir que, a veces, lo extraño y breve es lo mejor. Este biopic, de casi dos horas y media, intenta abordar, de manera muy rápida, todas las situaciones por las que atravesó el señor Mandela durante toda su vida, lo que nos deja de vez en cuando demasiado confusos. No obstante, la interpretación estelar de Idris Elba nos recuerda que Nelson Mandela aún pervive en nuestros corazones y, para muchos, hoy en día, sigue siendo un héroe, que luchó por los derechos para/por y con su pueblo.



-------------------

1. LO MEJOR: Todo, pero sobre todo la interpretación de Idris Elba como el gran Nelson Mandela. Es un gran actor, el cual ha demostrado valer más que su personaje en Thor (Heimdall) ;).

2. LO PEOR: Nada. la única pega que le podría poner (y no es excusa) es que la película es demasiado "light"en comparación a lo que, realmente, fue la historia en sí. Obviamente, no se pueden centrar en hacerla demasiado fuerte por las razones que he citado al principio. Además, de vez en cuando, resulta ser demasiado convencional e intentan explicar todo lo que pasó en su vida demasiado deprisa, quedándose, al final, demasiado escuetos y ofreciendo información como si fuese una lista de la compra. La película está muy bien hecha, pero es eso; una película. La realidad fue otra cosa y nunca podrá haber punto de comparación.

NOTA FINAL: 9/10

RECOMENDACIONES:

Hoy abro esta breve sección para recomendar algunas "black movies" (movimiento o películas negras) que os pueden llegar a atraer si habéis visto Mandela. No soy racista y siempre me ha gustado luchar por los derechos de otras personas y ayudar a que tengan las mismas condiciones que los demás. El movimiento negro siempre me ha parecido de lo más curioso. Por lo tanto, si habéis visto Mandela y os ha gustado, también os recomiendo:

- 12 Años de Esclavitud
- El Mayordomo
-Small Island
-Django el Desencadenado *

*Ésta última no trata la esclavitud como debería. Más bien es una sátira mostrada a través del famoso Spaghetti Western de Tarantino, pero puede llegar a atraer.


No hay comentarios:

Publicar un comentario