Espero que os guste :).
-----------------------
EPIC: EL MUNDO SECRETO
Ayer tuve la oportunidad de ver Epic: el mundo secreto y debo decir que me gustó, pero no llego a cumplir con mis expectativas, la verdad.
Epic: el mundo secreto nos trae la historia de una batalla entre las fuerzas del bien contra el mal. Mary Katherine (Amanda Seyfried) es una adolescente que intenta mantener una antigua relación con su padre, la cual se perdió hace ya mucho tiempo. Sin embargo, éste se dedica, únicamente, a investigar una supuesta sociedad secreta que habita en el bosque ignorando todo lo que hace su hija. Un día, Mary Katherine es transportada a dicho universo y, junto a su padre, tiene que ayudar al bosque y a los habitantes de éste para que no reine el mal y acaben destruyéndolos.
La historia, en sí, está muy bien, pues me parece original, entretenida, mágica y no la han desaprovechado, pero aun así me sigue pareciendo escasa en ciertos términos. No me termina de llenar del todo, pues hay algo que me falta.
Si lo pensamos, fríamente, también han intentando imitar otras películas buenas que en su día y hasta hace poco siguen teniendo un éxito increíble como El Origen de los Guardianes o Enredados, entre otras. Eso hace que este proyecto pierda fuelle y se quede muy por detrás.
El guión no está mal tampoco, pero la banda sonora es muy escasa y tanto los personajes como la propia historia no pueden mantenerse por igual porque, al final, hay tal desequilibrio que todo el metraje acaba cayendo en picado como si fuese una torre de cartas.
A pesar de no haberla desaprovechado, la historia se vuelve predecible en cuanto ves las dos primeras escenas e incluso podríamos decir que el principio es algo tedioso, especialmente, para los niños que están aguantando una hora y media en el cine. Demasiada paja y un final escaso no son buenas combinaciones. Todo se termina convirtiendo en un concepto soso, aburrido y predecible.
A pesar de eso, aunque no sea la mejor película de animación resulta ser divertida y es un proyecto que se deja ver tanto por niños como por adultos que tengan ganas de vivir aventuras y una experiencia distinta durante casi dos horas de metraje.
Lo que me disgusta de estos proyectos es que pueden parecer pequeños al principio y pasar desapercibidos, pero luego acaban siendo grandes y tienen éxito. Eso tiene un fallo; la gente, al final, acaba comparando estos proyectos con otros (como he hecho yo al principio con El Origen de los guardianes, por ejemplo) y, a pesar de ser una historia distinta, ambas tienen mucho que ver y guardan una relación muy cercana (quitando lo técnico, entre otras cosas). Por eso, no es bueno que se empeñen en hacer este tipo de películas cada cierto tiempo porque si, entretienen, pero nada más. Al final, se quedan demasiado cortas y todas tus expectativas acaban desapareciendo por la borda.
Por otro lado, también podríamos decir que los personajes se parecen muchísimo a los del resto de películas infantiles. Un ejemplo es el del personaje principal; Nod (Josh Hutcherson). Dicho personaje es una mezcla juvenil entre Flynn Rider (Enredados) e Hipo (Como entrenar a tu dragón: parte 2). Al final, no resulta atractivo y uno se cansa de ver las mismas caras o de imaginártelas porque no haces otra cosa más que buscar comparaciones durante toda la película. Dices: ¡anda! ¿Desde cuando Hipo se ha pasado a Epic? ¿Estoy viendo la misma película?
En resumen, una película entretenida, original y fresca, pero con un desequilibrio notable que hace que ciertas escenas aburran o incluso resulten tediosas de ver (por ser similares a las de muchas otras películas que estamos hartos de ver y nos sabemos de memoria).
-------------------
1. Para recordar: lo visual. Es una película de animación que nos enriquece la vista y por ello lo agradecemos.
2. Para olvidar: el desequilibro que posee la película y lo predecible que puede llegar a ser aun mostrándonos una trama y unos personajes, completamente, distintos a los que estamos acostumbrados a ver.
NOTA FINAL: 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario