16 de septiembre de 2013

Percy Jackson y el Mar de los Monstruos

Hoy os traigo la crítica sobre Percy Jackson y el Mar de los Monstruos.

Quiero que sepáis que en este tipo de críticas no me voy a extender porque no considero apropiado el hacerlo. Las críticas de algunas películas me parecen tan obvias que no me merece la pena entrar en detalles. Simplemente digo lo que digo con un par de palabras y listo. Así que no penséis que es porque no quiero escribir o algo parecido es, simplemente, que, dependiendo de las películas y lo que me lleguen, realmente, a "llenar", me extenderé más o menos.

Espero que os guste :)


-----------------------------


PERCY JACKSON Y EL MAR DE LOS MONSTRUOS





Percy Jackson y el Mar de los Monstruos es una película estrenada el pasado 7 de Agosto, la cual es la continuación de Percy Jackson y el Ladrón del Rayo y está basada en los libros escritos por Rick Riordan.

Este blockbuster americano nos trae, de nuevo, la historia de Percy y sus amigos los cuales tienen que encontrar un Vellocino de Oro para salvar el mundo y a sus seres queridos. Embarcándose en nuevas aventuras tendrán que luchar contra algunos enemigos como: zombies y demonios.



Personalmente, pienso que es un proyecto muy bien dirigido y completo, pero que carece de la energía que posee su predecesora. Es divertida hasta el punto de llegar a entretenerte, pero hay partes en las que deseas salir del cine porque no terminas de digerir todo su contenido. 

La película apenas dura dos horas, pero hay veces que se hace demasiado lenta o pesada y es imposible no desconectar mientras la estás viendo. 

Os estoy hablando desde el punto de vista de un espectador, ya que yo no me he leído los libros. Por lo que veo las adaptaciones están siendo bastante malas, pues muchos fans salen decepcionados de las salas de cine y no es la primera vez que he oído dicha referencia. 

Las películas en sí, como he dicho al principio, son comestibles, es decir, se dejan ver y entretienen en el momento, pero carecen de "carne" y son demasiado escuetas, ya que todo pasa muy rápido y asumen que, hoy en día, todos los espectadores se han leído los libros y van a ir a ver las películas después.



Por otra parte, he de decir que la banda sonora no es de lo mejor que he oído y el guión es desastroso, el cual posee una descoordinación y errores garrafales. La película en sí carece de coherencia y les ha faltado sacarle muchísimo más el jugo.

¿Soy yo? o ¿cada vez tengo más claro que Hollywood se dedica a hacer películas sin importarle los pequeños detalles más que para vender, vender y más vender? 

Uno ya se cansa de ver un proyecto sin proporciones. Parece ser que Hollywood y la industria cinematográfica ya no piensan ni en los fans, ni en el escritor, entre otras cosas. Vuelvo a ser pesada y a repetirlo, pero me da la sensación de que en estos últimos proyectos, los cuales son todo sagas para adolescentes, los directores y CIA no se molestan en leerse los libros ni en documentarse porque, cuando ves el resultado final, descubres que se han ido por los cerros de Úbeda y no se han adaptado a la verdadera historia en sí. 

¿Estamos ante cambios de sagas repentinos así porque sí? ¡Es algo indignante!



Respecto a los personajes; continúan en su línea. No han cambiado mucho desde la primera película, pero es verdad, y perdonadme la expresión, que durante todo el metraje están de lo más empanados y sin saber lo que hacer, especialmente, Logan Lerman. Mientras que en la primera película cada personaje se dedicaba a pelear por sus destino y a "moverse" para transmitirnos algo de acción y salsa al asunto, en esta segunda entrega esperan a que todo les caiga del cielo (nunca mejor dicho) y se lo den hecho. 

Finalmente, en cuestión de fotografía y efectos, no está mal. Hay muchos planos que superan, con creces y maestría, a los de la primera entrega. Además de que este metraje es mucho más oscuro que el anterior (pero no por ello posee más acción).

En resumen, una secuela que llega a resultar; sosa, aburrida y pesada en ciertos momentos, pero que te entretiene en otros. Mucho más completa y menos escueta que la primera, aunque me quedo con la historia de ésta última, pues la actual no me acaba de convencer.



--------------------

1. Para olvidar: no quiero decir todo, pero, sin duda, el guión, por no decir que hay que tener mucha fuerza de voluntad para repetir y quererle echar otro vistazo una vez vista. La película no es mala, pero tampoco es una súper producción. Recordemos que no deja de ser otro blockbuster más dentro de las listas de fracasos y que además intenta adaptar una serie de novelas sin éxito alguno. Intentar, al menos, se intenta.

2. Para recordar: a pesar de todas las objeciones que he señalado anteriormente, lo mejor de este tipo de películas es que te ponen en situación, es decir, pueden ser de mucha utilidad si estás intentando aprender más sobre ciertas materias; en este caso, sobre mitos y leyendas griegas y romanas. Se te hará mucho más ameno y entretenido el estudio. 

NOTA FINAL: 7/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario