Aquí os traigo la segunda crítica; la de Grand Piano, la cual no es muy extensa porque la película me defraudó y no hay mucho que decir.
Aun así, espero que la disfrutéis.
P.D: puede contener algún spoiler
-------------------
GRAND PIANO
Grand Piano es una película de 2013 dirigida por Eugenio Mira y con una trama que relata lo siguiente:
Tom (Elijah Wood), un pianista profesional, se sienta al piano y encuentra una nota amenazadora, en la que se le encomienda realizar el mejor concierto de su vida. Para salvarse deberá de tocar, durante todo un concierto, de manera perfecta. Si falla una sola nota, morirá.
Sinceramente, este proyecto me defraudó bastante y eso que lo vi en V.O.
La película, en general, carece de trama y digamos que el espectador está viviendo una mala precuela de La Última Llamada (Colin Farrel), pero con un piano y un reparto diferente.
En si, es muy floja y el guión es pésimo. Ya no solo hay que tener en cuenta la innumerable cantidad de fallos y repeticiones, sin sentido, que tiene la película, si no que ella misma no se sostiene. En parte, podemos decir, que se salva por la interpretación de Wood, el cual, de vez en cuando, la propia estructura del metraje le debilita y hace que éste también pierda importancia, pero, al menos, podemos "destacar" algo en ella porque, por lo demás, es mala.
La película, como ya he dicho al principio, carece de trama y en apenas una hora y media no sucede nada interesante. El metraje es, más bien, un espectáculo visual, repetitivo, el cual transcurre en el mismo interior durante la mayoría de las veces y esto hace que el espectador desconecte y pierda interés en lo que está viendo.
Independientemente del guión y de la banda sonora, la cual también es bastante escasa, voy a intentar hablar de los actores que aparecen durante la película, a los cuales no se les da importancia y se centran, únicamente, en un perdido Elijah Wood que no sabe lo que hace en cada secuencia.
Otra de las mayores decepciones, posiblemente, es el famoso John Cusack, cuyo papel en la película es horrible. Interpreta a un villano, al cual estamos esperando para que aparezca durante todo el metraje, sin embargo, solo aparece cinco minutos (después de haber estado dando la tabarra durante toda la cinta) y le matan en los otros cinco. Sin duda, nada práctico u original.
En definitiva, la película no es buena, aunque para gustos colores. No tiene un sostén definido. Además, va demasiado rápido, es repetitiva y llega a aburrir.
Es uno de esos thrillers que parecen más una parodia ridícula que otra cosa. Sinceramente, no pagaría por verla en el cine.
Grand Piano demuestra que pueden darle mucha promoción a una película, pero si un proyecto es malo, lo será por mucha publicidad que le den.
-------------------------
1. Lo mejor: la interpretación de Wood, la cual logra salvar parte de la película y la fotografía. La forma en la que está grabada se agradece, pues hace que, de vez en cuando, la película guste y se te haga más amena, a pesar de durar únicamente una hora y media.
2. Lo peor: prácticamente todo. Una película floja, mala y con un final, el cual intenta copiar al de Inception (Origen) con un fracaso absoluto, pues quieren dejar entrever misterio y lo que consiguen es todo lo contrario.
NOTA FINAL: 6.75/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario