26 de agosto de 2013

El Llanero Solitario; no es todo oro lo que reluce.

Hoy tengo el placer de traer la crítica de la película: El Llanero Solitario. Otro blockbuster que se suma a la lista de fracasos de Hollywood, la cual parece interminable.

Espero que os guste :).

---------------------------

EL LLANERO SOLITARIO; NO ES TODO ORO LO QUE RELUCE.



El Llanero Solitario nos trae la adaptación de las aventuras de un intrépido Ranger y su compañero indio, los cuales recorren un estado lleno de forajidos para implantar y hacer triunfar la justicia.

Gore Verbinski se arriesga con este proyecto, una vez más, dejando claro cuál es su estilo. La película, protagonizada por Armie Hammer, Johnny Depp y Ruth Wilson, entre otros, ha causado ciertos estragos en la taquilla mundial. Por no decir, que ha sido criticada hasta la saciedad. Sin embargo, no es todo oro lo que reluce.

El otro día tuve la oportunidad de ir a ver esta película y, la verdad, es que me sorprendió. Todavía no tengo claro si lo hizo para bien o para mal. Digamos que aun sigo en estado de shock, pues la sensación que tengo hacia ella es de total indiferencia y frialdad, sin embargo, hay algo que continua atrayéndome.

Este "western", si se le puede llamar así, es distinto a los que estamos acostumbrados a ver, pues se desliga, completamente, del género para hundirse en otros tres muy distintos. ¿Un western que mezcla acción, aventuras y comedia? Parece ser que es posible, aunque no sin que haya varios obstáculos de por medio.

Con El Llanero Solitario podemos comprobar que Jerry Brukheimer se lleva el premio y vuelve a dejar claro quién es en realidad. Dudas no teníamos, pues nos lo mostró en otros muchos de sus abundantes proyectos como El Principe de Persia o Piratas del Caribe. Sin embargo, los efectos y las capacidades de Brukheimer no salvan a esta película de ser lo que es, en realidad; un fracaso absoluto.




Otro de los problemas que se nos plantea de la película es que, en su día, vimos un trailer donde Depp abundaba y Hammer sobraba. Volvíamos a desear ver a Johnny Depp con un proyecto como este. Sin embargo, a mucha gente comenzó a invadirles las dudas, pues se decía que podría volver a encarnar al mismísimo Jack Sparrow. 

Personalmente, he de decir que, durante la película, no llegué a ver a Sparrow, tanto como se comenta, pero, es verdad, que Depp no da lo que tiene que dar y se queda demasiado corto. Hammer se le devora por completo. ¿Es verdad eso de que estaremos presenciando el final de la carrera de Depp? 

Recordemos que muchas celebridades llegan a lo alto de la cumbre muy pronto y tienen suerte durante muchos años, sin embargo, siempre estará, de por medio, los años de las vacas flacas. Los últimos proyectos de Depp no han sido de lo mejor que digamos; Piratas del Caribe ha sido un fracaso, especialmente, desde la tercera parte. La cuarta no obtuvo la ganancia suficiente en taquilla y Sombras Tenebrosas fue otro fraude. ¿Qué pasará en el futuro con Depp? Pienso que es un actor excepcional y no me gustaría que cayese en picado, pero todo dependerá de su valioso criterio que, últimamente, está demasiado oxidado. Quizá debería plantearse seriamente el hecho de dejar el cine durante una temporada.

Por otro lado y como ya he dicho, anteriormente, Hammer se devora la pantalla y con ello a Depp dejándole hecho trizas y muy por detrás de lo esperado. Aunque sabemos que Hammer es un actor más bien cómico (véase Mirror Mirror), no me ha gustado nada que se haya llevado eso consigo a esta superproducción. Si tenemos en cuenta los cómics (ya sé que las comparaciones son malas, pero en muchos casos también son necesarias), comprobaremos que la historia se aleja muchísimo de lo que es en realidad. El Llanero Solitario era un Ranger que se dedicaba a ayudar a los demás junto a su amigo Tonto, sin embargo, dicha historia JAMÁS fue una comedia. 

No sé por qué la han exhibido como si fuese tal cosa, pues hace que el filme pierda, por completo, toda su fortaleza y no se le tome en serio; ni a él ni a los personajes. De esta forma, la película queda como un proyecto ridículo que no llega a llenar, en absoluto, ni está a la altura de otras películas o del propio cómic. Es una verdadera vergüenza y un insulto hacia los lectores apasionados por esta historia.

Brukheimer sigue empeñado en hacer todos sus proyectos como Piratas del Caribe y le ha valido, hasta ahora. Personalmente, me considero una gran fan de su trabajo, sin embargo, no puedo evitar pensar que se está relajando y se dedica a plagiar parte de sus trabajos antiguos por no querer innovar y probar con algo nuevo. 



La banda sonora es buena, pero ciertos temas flojean hasta el punto de no tener música en más de tres escenas seguidas. Por no decir que el guión también posee muchos fallos; demasiados.

SPOILERS:

A veces me pregunto si los editores o el propio director se dan cuenta de los fallos que cometen cuando repasan la película una vez hecha. ¿Están ciegos o qué?

Con un principio de lo más flojo, el cual carece de sentido, que intenta imitar a Noche en el Museo y permanece durante toda la película, nos encontramos con un puñado de exteriores, la mayoría rodados en un estudio de poco presupuesto. Parece ser que se les debió de agotar de tanto construir el ferrocarril. 

Si hablamos de los fallos más característicos podría escribir otro libro. Creo que me voy a dedicar a hacer libros de todos los fallos que tengan las películas (XD).

¿Qué es eso de estar explicando algo y como no sabes como enlazar la película haces un Deus Ex Machina e introduces algo sin sentido para arreglarlo quedándote tan ancho?

¿Qué es eso de estar caminando por el desierto lleno de mierda (literalmente) y de repente introducir otra escena estando impoluto? (sin saber qué ha pasado de por medio para que esto ocurriese).

¿Qué es eso de subirse a una escalera en pleno tren en marcha?

¿Qué es eso de estar disparándole a un objetivo y no darle ni una sola vez?

FIN DE SPOILERS



En fin, multitud de fallos que podría seguir enumerando hasta la llegada de Año Nuevo. La película, en parte, es ridícula y no tiene más. Es un proyecto muy desaprovechado que, si lo hubiesen planteado de otra forma y hubiesen evitado el toque cómico, hubieran logrado tener una verdadera obra de arte.

Lo único que me gustó, independientemente de lo estético, fueron Helena Bonham Carter y Ruth Wilson, quienes clavan su papel y aportan lo justo para que la película no acabe siendo, aun más, un desastre de dos horas y media.

En resumen, decir que la película es entretenida, en contenido visual, y posee muchísima energía, pero nada más. Tanto pequeños como adultos la disfrutarán por ciertos temas, sin embargo, acabarán aburriéndose a medida de que avanza el metraje. Si la miramos, como siempre, desde una perspectiva mucho más abierta, nos gustará y puede que tanta crítica dé pie a que dentro de unos años El Llanero Solitario sea uno de esos proyectos del que todo el mundo se quejaba, en su día, pero que necesitará ser vista muchísimas más veces para poder ser juzgada de una manera correcta. Definitivamente, tenemos que tener cuidado con los trailers que nos quieren vender una cosa que, en realidad, es otra, completamente, distinta.

---------------------

1. Para olvidar: el toque cómico que ridiculiza a la película y a los personajes haciendo que la gente no la tome en serio y la vea como un proyecto malo.

2. Para recordar: los efectos del señor Brukheimer, pues siempre hará que una película, por muy mala que sea, tenga vitalidad y fuerza para seguir adelante.

NOTA FINAL: 7/10



No hay comentarios:

Publicar un comentario