19 de octubre de 2013

Prisioneros

El otro día tuve la oportunidad de ir a ver Prisioners ("Prisioneros") y, la verdad, es que me gustó bastante.

A pesar de haber recibido todo tipo de críticas, a mi parecer, no es tan mala como la pintan.

A continuación os dejo mi crítica sin spoilers por si tenéis dudas de si verla o no.

Un saludo y espero que os guste :).

P.D: estas últimas críticas/opiniones serán un poco más breves, ya que estos días están siendo de lo más ajetreados y no tengo suficiente tiempo como para escribir algo más de dos páginas. Espero que lo entendáis.

-------------


PRISIONEROS




Prisioneros (Prisioners) relata la historia de Keller Dover (Hugh Jackman), el cual se enfrenta a la peor pesadilla de cualquier padre. 

Su hija de seis años, Anna, ha desaparecido junto con su amiga Joy. La mejor pista es una caravana desvencijada que había estado aparcada en su calle durante un día en el que ambas niñas habían salido a jugar. 

Al frente de la investigación, el detective Loki (Jake Gyllenhaal) detiene a su conductor, Alex Jones (Paul Dano), pero tiene que dejarlo marchar por falta de pruebas.

¿Hasta donde estará dispuesto a llegar Dover por salvar la vida de su hija y volver a tenerla entre sus brazos?



La película, en general, está muy bien. Es entretenida y tiene un toque fresco, el cual se disfruta. 

Sinceramente, no había visto tal cosa, recientemente, en una película de Hollywood de estas características y, la verdad, es que ya va siendo hora de que nos ofrezcan algo distinto, pues, de vez en cuando, se agradece.

A pesar de que son tramas, completamente, distintas, cuando estaba viendo Prisioneros en el cine, no podía parar de pensar en la versión cinematográfica, danesa, de La Caza, interpretada por Mads Mikkelsen. 

Prácticamente, ambas películas se desarrollan en un entorno similar y las historias de ambas no van desencaminadas. La trama de Prisioneros se centra en la desaparición de dos niñas, mientras que la de La Caza trata sobre el abuso sexual a menores.

Puede que no tengan nada que ver, pero si los analizamos, pueden tener muchas cosas en común. A parte de que, como he dicho anteriormente, el estilo fotográfico y el entorno, en el cual se desarrollan ambos metrajes, son muy similares.


Me ha gustado mucho la forma en la que Prisioneros está rodada. Agradezco, de corazón, que no abusen de los "close-ups" y se centren más en mostrar el entorno que sólo la cara de los personajes y sus expresiones.

Personalmente pienso que Prisioneros es una cinta que debe centrarse en como se desarrollan los acontecimientos y no, simplemente, en lo que sienten los personajes, de manera profunda, porque si no, no tendríamos dicha maravillosa historia entre manos.

La fotografía es exquisita, el guión no está mal (tiene algún que otro fallo), la banda sonora es muy buena y la historia, en general, se desarrolla en sus tres pilares correspondientes: introducción, nudo y desenlace.



En ningún momento, la película se hace demasiado corta o carece de sentido. Es verdad y tengo que reconocer, que algunas partes se hacen un poco pesadas y repetitivas, pero la trama así lo requiere.

En cuestión de personajes, pienso que Hugh Jackman hace una interpretación magnífica y supera a Gyllenhaal con creces. Éste último me encanta como actúa, pero el personaje al que interpreta en dicho metraje es de lo más desquiciante y digamos que acabas cogiéndole manía en ciertos casos.

En resumen: la película se deja ver y merece la pena ir al cine, pues te mantiene en tensión hasta el final.



-----------------------

1. Lo mejor: la actuación de Jackman, la trama y la forma en la que está rodada la película, en general. Puede que no sea un espectáculo visual, pero se agradece ver películas de estas características, de vez en cuando. Proyectos de Hollywood que no llegan a ser exitosos blockbusters americanos y que apuestan por una corriente más independiente.

2. Lo peor: lo pesadas y repetitivas que pueden llegar a ser algunas escenas, pues parece que el metraje no avanza, así como lo previsible que puede resultar. Además, ciertas secuencias tenían que haberlas rodado de otra forma para aprovechar la historia de forma que hubiesen hecho que la película no perdiese fuelle en ciertos momentos.



NOTA FINAL 7.75/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario